5 Consejos Para Navegar Nuevas Relaciones Con Una Enfermedad Crónica

con enfermedad

Nadie dijo que las relaciones son fáciles, y con una enfermedad crónica es aún más difícil. Además de las preocupaciones normales que todo el mundo tiene, se pregunta ‘¿Qué pensarán? ¿Me aceptarán? ¿Actuarán raro si saben? ¿Cuándo es el momento adecuado para decírselo? ¿Debería decirle? Como alguien que tuvo una enfermedad crónica desde poco más de 20 años, estos son mis consejo sobre las relaciones cuando tiene una enfermedad crónica:

1. Dígale, o no 

Depende de usted cuándo, o si es que quiere contarle a alguien sobre sus problemas de salud. Es una parte de ustead, le guste o no, y merece estar con alguien que ame cada parte de usted, pero el amor no es inmediato. No todos merecen conocerlo, así que primero asegúrese de que sea alguien que realmente le guste como persona.

No es necesario que le cuente todos los detalles, pero si es algo que no va a desaparecer, es probable que lo descubran tarde o temprano. Además, no hay nada de malo en tener una enfermedad. No es un reflejo de su carácter, y si alguien piensa que lo es, entonces no spara usted.

Decirle a alguien sus problemas de salud como primera cosa sobre usted probablemente no sea la mejor idea, pero también puede rápidamente eliminar a cualquiera que no pueda lidiar con used, entonces no está mal si lo hace. Si se encuentra con alguien que le gusta y con quien se siente cómodo y se preocupa de asustarlo, dígalo a su propio tiempo. Puede empezar con su diagnóstico y, si desea, una descripción general de lo que significa.

2. Comunique

La enfermedad crónica generalmente significa limitaciones. Pueden ser cosas como restricciones dietéticas, conflictos emocionales, límites de energía, restricciones físicas u otra cosa. Lo que sea que sean sus límites, no se siente que tiene que obligarse a superarlos para gustarle a alguien.

Sea honesto y hágale saber sus limitaciones. De esa manera, no irá accidentalmente a una cita de excursión cuando apenas pueda caminar alrededor del bloque, o que alguien le lleve a un restaurante Italiano cuando no puede comer comida con gluten o lácteos.

Por otro lado, cuéntale lo que pueda y disfruta hacer. Hay mucho más acerca de usted de lo que le gusta y pueda hacer que lo que no pueda hacer. Además, la buena comunicación es importante para cualquier relación saludable.

3. Eduquelos

Es posible que su pareja no entienda su condición, pero eso no significa que no pueda aprender. Comparta recursos e información con ellos para que puedan entender mejor lo que está pasando. Pero no se limite a compartir información general con ellos. Hable con ellos de su condición específicamente y cómo le afecta.

No importa la enfermedad, su experiencia no será la misma que otra persona. Yo tengo la enfermedad de Crohn, y mientras otros con la enfermedad la tienen bajo control con solo ajustes en la dieta, yo he probado más de 5 medicamentos diferentes y he tenido una cirugía. Educarlos sobre cuál es su condición y como le afecta a usted es solo un paso para conocerlo.

4. Celebre las cosas pequeñas 

Aunque usted es el que está lidiando con todos los síntomas y luchando con la enfermedad, eso no significa que no afectará a su pareja. Duele ver a alguien que quiere luchando con enfermedad y sufriendo. Esto no significa que debería evitar contarles sus problemas, sino que también debe asegurarse de compartir los aspectos positivos con ellos. Ya sea que se trate de un día de poco dolor, un día con bastantes cucharas (energía) o simplemente para disfrutar de un día bonito, tóme el tiempo para apreciar los momentos buenos y comparte los con su pareja.

La vida con una enfermedad crónica no es divertida, y puede ser fácil concentrarse en lo malo, pero es importante no enfocarse en eso. Nadie quiere estar con alguien que solo ve lo malo de la vida y se queja de todo. No importa que pequeño sea el logro, la positividad es importante para la salud mental, la suya y la de ellos.

Notando los aspectos positivos pequeños puede ayudar a su mentalidad y cambiar su enfoque de todas las cosas malas que suceden a las cosas buenas. Esto no significa ignorar los aspectos negativos, porque la positividad tóxica también es mala. Puede reconocer que están pasando por muchas cosas malas y aun así celebrar los momentos buenos pequeños .

5. No se conforme

El hecho de que alguien acepte su condición no significa que sea adecuado para usted. Busque a alguien que le gustaría hasta si no tuviera una enfermedad crónica. Sigue siendo la misma persona increíble que era antes de enfermarse. Es una parte de usted, pero hay mucho más de usted que eso. No bajes sus estándares por algo que le haya pasado.

A veces puede ser difícil acordarse de esto. Especialmente si la gente le dice que tiene suerte de que su pareja se quede con usted aunque esté enfermo. Están equivocados. Aceptando su enfermedad es el requisito mínimo para salir con usted. Se merece más que lo mínimo y puede encontrar a alguien que se lo dé.

One thought on “5 Consejos Para Navegar Nuevas Relaciones Con Una Enfermedad Crónica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *