Maneras fáciles de ayudar a un ser querido con una enfermedad crónica

Es difícil ver a alguien a quien ama luchando con una enfermedad crónica y no poder hacer mucho para que se sienta mejor. Quiere ayudarlo pero no sabe cómo. Es posible que ni siquiera sepan lo que necesitan todavía. Acuerdese que algunas enfermedades son invisibles, incluyendo las enfermedades mentales. El hecho de que no vea que alguien tenga problemas físicos no significa que no tenga problemas o que no necesite ayuda. Las necesidades de todos son diferentes, pero aquí hay algunas ideas de cómo puede ayudar:

Aprenda de su condicción

Hay muchas enfermedades en el mundo y, al menos que ya conozca a alguien con la misma condición, probablemente no tenga idea de por lo que está pasando su ser querido. Una búsqueda rápida en Google es una manera excelente de aprender fácil y rápidamente sobre los síntomas que podrían estar sintiendo. También puede explorar las redes sociales para leer sobre las experiencias de otras personas con la misma condicción. Puede ir a grupos de Facebook, buscar hashtags, leer blogs como este o visitar paginas en el internet como el Mighty.

No los mire con pena

Cuando me enfermé por primera vez, casi nadie a mi alrededor tenía idea de cómo tratarme. Me miraban con lástima en sus ojos, que era bien frustrante e hiriente. Nadie quiere que le tengan pena. Acuerdese que siguen siendo la misma persona de antes, solo que ahora tienen algunos problemas médicos. 

A veces se necesita un poco de introspección para pensar por qué podría sentir lástima por ellos o mirarlos de manera diferente. Todos tenemos capacitismo internalizado, pero si los amas, aprenderás a superarlo. 

Invítelos a los mismos eventos que hubiera antes de que se enfermaran

Siguen siendo la misma persona que disfruta de las mismas cosas. Tal vez no puedan hacerlo todo, pero eso debería ser decisión suya. Puedes ayudarlos con acomodación y tratar de ir a eventos y lugares accesibles.

A veces su persona dirá que no puede y, a veces, es posible que no pueda acompañarlo debido a su salud, pero si disfruta de su compañía, debe seguir invitándolos y dejar que ellos decidan sus limitaciones.

Tenga en cuenta que tienen energía limitada.

Estar enfermo es agotador. Los spoonies tienen energía limitada y aprender a distribuirla es difícil. Es posible que su ser querido aún no sea capaz de reconocer completamente sus limitaciones, o que quiera esforzarse más de lo que debería. Si nota que su persona se está cansando y esforzandose mucho, intente consultar con ellos. Tal vez necesite cortar corto lo que está haciendo, o tal vez solo necesite un descanso. Evite empujarlos más allá de sus límites porque podría hacer que estén aún más cansados después. 

Ayúdelos con los quehaceres 

Para la mayoría de las personas, cosas como lavar la ropa, barrer, pasar la aspiradora, hacer las compras, cocinar, etc… son tareas sencillas de todos los días. Para alguien con una enfermedad, pueden ser increíblemente agotadores y es fácil atrasarse. Puede visitarlos y ayudarlos con esas tareas, recoger algunas cosas del mercado para ellos, o llevarles algo de comer.

Modifique las cosas en su casa para que sean accesibles

La enfermedad hace que todo sea más difícil, pero algunas modificaciones pueden hacerlo más fácil y posible. Por ejemplo, es posible que no puedan cocinar mucho porque estar parado es cansador o doloroso, entonces lo que puede hacer para ayudarlos es encontrar una manera de que se puedan sentar durante la mayoría o todo el proceso. Otro ejemplo es ayudarlos a reorganizar cosas, como su armario o estanterías, para asegurarse de que lo que necesitan esté a su alcance.

Déjelos llorar

Tal vez la forma más fácil de ayudar es estar ahí para ellos y deje que sientan sus emociones. Están pasando por bastante Perder la salud es como perder una parte de si mismo. Es un proceso de perdida y debe ser tratado como tal. Déjelos que se desahoguen, sea comprensivo con su difícil situación, y no los juzgue.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *