Por Que Enfermedades Dificultan Ser Ecológico Y 3 Cambios Sencillos Que Puede Hacer

Viviendo con una enfermedad crónica puede hacer la priorización de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente difícil en su vida diaria. Hay varias razones por las que este es el caso, desde las limitaciones físicas de una enfermedad crónica hasta las restricciones financieras que pueden surgir con el manejo de una condición a largo plazo.

1. Energía y movilidad limitada

Muchas personas con enfermedades crónicas sienten fatiga, dolor, y tienen movilidad limitada, que puede dificultar la hacer cosas que son necesarias para vivir de manera sostenible. Por ejemplo, a alguien con dolor crónico puede resultarle difícil caminar, o andar en bicicleta en lugar de manejar. Preparando comidas en casa es mucho más trabajo que depender de alimentos precocinados que vienen con bastante empaquetamiento. Del mismo modo, alguien con movilidad limitada puede tener dificultades para reciclar o compostar debido a limitaciones físicas.

2. Equipos médicos

Viviendo con una enfermedad crónica frecuentemente requiere el uso de equipos médicos, como medicamentos, ayudas para la movilidad, y dispositivos de asistencia. Estos artículos pueden ser costosos y por lo general vienen con bastante empaquetamiento. Además, algunos equipos médicos requieren bastante energía para funcionar, lo que puede dificultar la reducción del consumo de energía y una vida sostenible.

3. Restricciones financieras

Muchas personas con enfermedades o discapacidades no pueden trabajar, o solo pueden trabajar muy poco, y tienen ingresos limitados. El manejo de una enfermedad crónica puede ser caro y las restricciones financieras pueden dificultar la priorización de la sostenibilidad y la ecología. Esos productos suelen ser más caros que sus contrapartes convencionales, y los costos iniciales de invertir en esos productos puede que no sea factible para alguien con dinero limitado.

4. Falta de acceso a opciones sostenibles

En algunos casos, las personas con enfermedades crónicas pueden tener acceso limitado a opciones sostenibles y ecológicas. Si alguien tiene problemas de movilidad y transporte poco confiable, tiene opciones limitadas de dónde puede ir. También es posible que las personas de las zonas rurales no tengan acceso al transporte público o que no puedan encontrar alimentos de origen sostenible. Además, algunas áreas no tienen programas de reciclaje o compostaje, lo que dificulta que las personas reduzcan sus desechos.

A pesar de estos desafíos, todavía es posible que las personas con enfermedades crónicas den prioridad a la sostenibilidad y la ecología en su vida diaria. Algunas formas de hacer esto incluyen:

1. Reducir

Comience poco a poco y haga cambios graduales que se sientan manejables. Puede reducir el consumo de energía, el uso de agua y basura. También puede reducir el la basura de empaquetamiento comprando menos cosas de un solo uso.

2. Reutilizar

Hay bastantes cosas que consideramos basura que en realidad se pueden reutilizar. Algunos envases pueden convertirse en buenos recipientes con un poco de esfuerzo al lavarlos y quitarles la etiqueta. Las bolsas de plástico que obtenemos de las tiendas también se pueden usar como bolsas de basura, y la ropa vieja que ya no usa se la puedes dar a otra persona que sí lo use.

3. Reutilizar

A veces las cosas envejecen y ya no queremos usarlos, pero eso no significa que son basura. Por ejemplo, cualquier tela vieja como ropa, toallas, o sábanas se pueden cortar y usar como trapos para limpiar. Incluso hay varios tutoriales en línea sobre cómo hacer algo completamente nuevo con telas viejas. Si le gusta el ganchillo o tejer y tiene un suéter de punto que ya no le gusta, puede deshacer los hilos y ¡voila! tiene lana para un proyecto completamente nuevo.

*Reciclar

Esto es algo que no todo el mundo puede hacer, y es okay. Muchas cosas en realidad no son reciclables y bastantes lugares no colectan reciclaje. Si puede hacerlo, chevere, pero si no, es okay.

Viviendo con una enfermedad crónica es difícil y puede dificultar priorizar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Sin embargo, con paciencia, creatividad y voluntad de hacer pequeños cambios con el tiempo, es posible vivir una vida más sostenible, hasta con una enfermedad crónica. Acuerdese que cualquier esfuerzo que haga hacia la sostenibilidad es un paso en la dirección correcta y el progreso es más importante que la perfección.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *